El Bachillerato en Ciencias Sociales es un proyecto innovador cuyas concentraciones, en Estudios Iberoamericanos y Psicología Industrial Organizacional, se ofrecen por vez primera en el sistema de la Universidad de Puerto Rico. El mismo ha ayudado a fortalecer el área de las Artes y las ciencias humanas en una institución, como la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), en la que han predominado los programas de matiz tecnológico. El bachillerato ha propiciado una ampliación y diversificación de los ofrecimientos académicos, enriqueciendo así la experiencia educativa e investigativa en la institución. Está organizado de una manera multidisciplinaria, que permite trascender las  divisiones académicas tradicionales. Su propósito es estudiar dos temáticas centrales, el papel de la Psicología en el proceso de organización empresarial, y la realidad iberoamericana. En el estudio de estas dos temáticas, se recurre a diversas perspectivas, entre las que se destacan la económica, la política, la sociológica, la antropológica, la psicológica y la histórica. Además se propone complementar la formación en Ciencias Sociales con elementos académicos esenciales para el desarrollo de un estudiantado capacitado para proseguir estudios posgraduados o ser exitoso en el desempeño de sus tareas profesionales. En este aspecto se consideran partes fundamentales de este bachillerato los cursos de redacción y conversación en inglés y español y los cursos de investigación y de manejo de la computadora en la investigación social.

Misión

Promover, mediante la docencia y la investigación, la producción y desarrollo de un conocimiento integral donde se destacan la económica, la política, la sociológica, la antropológica, la psicológica y la histórica que conduzcan a la formación de un estudiante con una perspectiva crítica, comparativa y multidisciplinaria.

Metas

  • Preparar profesionales con conocimientos y destrezas que les permitan desempeñarse adecuadamente como ciudadanos y trabajadores.
  • Crear en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo de un espacio institucional que propicie el desarrollo de la docencia y la investigación en el área de las Ciencias Sociales.
  • Fomentar el proceso de formación y capacitación dirigido a cultivar su curiosidad intelectual y desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes.
  • Facilitar a las empresas y a la comunidad los conocimientos aportados sobre las últimas tendencias en las Ciencias Sociales.
  • Apoyar el establecimiento de enlaces con programas de estudios y centros de investigaciones de otras universidades, así como la concertación de acuerdos para la creación de consorcios académicos.