“Outcomes”
- Preparación y rendimiento: Reconocer y comprender las principales metodologías de investigación utilizadas en Psicología Industrial Organizacional, evaluando su aplicación en contextos empresariales.
- Refleja el nivel de conocimiento: Aplicar metodologías de investigación en Psicología Industrial Organizacional para analizar de manera crítica las dinámicas empresariales, identificando patrones y tendencias que permitan la resolución de problemas organizacionales.
- Logros: Asesorar a los gerentes de recursos humanos y de desarrollo organizacional en el establecimiento de políticas organizacionales.
- Experiencia transformadora: Integrar las competencias adquiridas a lo largo del programa de estudios en Ciencias Sociales para fortalecer la preparación académica y facilitar el acceso a estudios de posgrado.
- Efectividad del proyecto: Medir el grado de cumplimiento de los objetivos y metas asegurando su alineación con la misión de la institución y contribuyendo a la mejora continua de nuestro desempeño institucional.
Avalúo del Aprendizaje
El Departamento de Ciencias Sociales participa del proceso de avalúo institucional. El mismo se guía por los siguientes indicadores de excelencia definidos por la Institución:
- La misión del departamento, y las metas y objetivos de cada programa académico, son revisados periódicamente para velar por que mantengan relación con la misión, metas y objetivos de la UPR y de UPRA.
- El departamento se guía por un plan de desarrollo, que a su vez se nutre de los resultados del avalúo departamental.
- El departamento promueve la vinculación de sus programas académicos, su facultad y sus estudiantes con organismos acreditadores, entidades profesionales y organizaciones académicas.
- Los currículos de los programas académicos se mantienen al día, considerando la realidad socio-cultural puertorriqueña.
- La facultad del departamento es altamente cualificada y se mantiene al día en su disciplina.
- Los estudiantes matriculados en el programa reciben una educación de excelencia, demuestran progreso en el aprendizaje y participan de actividades co-curriculares en forma efectiva.
- El departamento promueve y participa en actividades de investigación, creación y divulgación de su facultad y estudiantes.
- La Administración del departamento está centrada en la calidad de los servicios a la comunidad universitaria.
El Plan de avalúo está basado en la Plantilla de Nichols, modelo adoptado por la Institución mediante certificación de su senado académico. Este plan incluye la misión de la Institución, la misión o metas de nuestro Departamento y los resultados esperados (outcomes).