¿Qué es el CIRE?
 
El Comité Institucional de Retención Estudiantil (CIRE) de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo juega un papel crucial en la  promoción y sostenimiento de la retención estudiantil, entendida como la capacidad de los estudiantes para matricularse durante su primer año académico y continuar sus estudios hasta completar su grado. Este proceso es esencial para el éxito y estabilidad de las Instituciones de Educación Superior, y está integrado en el Plan Estratégico Universitario de nuestra Institución. 
 
El CIRE tiene la responsabilidad de asegurar que los diversos departamentos y oficinas cumplan con los objetivos de este plan, que están directamente alineados con la mejora de la retención estudiantil. Además, el comité se ocupa de identificar y analizar situaciones que puedan afectar a los estudiantes, evaluando las opciones disponibles para abordar estos desafíos. Una de las iniciativas destacadas del CIRE es el reconocimiento de los estudiantes Lobeznos, que son aquellos de primer año que han alcanzado un promedio académico de 3.50 o más. Esta actividad no solo celebra el esfuerzo y el rendimiento académico sobresaliente de estos estudiantes, sino que también busca incentivarlos a continuar con sus estudios y sentirse valorados por la institución.
 

Meta

Incrementar la tasa de retención y persistencia de los estudiantes hacía el logro de su meta académica que facilite su transición al mundo laboral y/o estudios graduados.

Objetivo

Aumentar y mantener las tasas de retención y persistencia a través de actividades coordinadas con los departamentos académicos oficinas/departamentos de servicio directo y de apoyo al estudiante.

Miembros del Comité de Retención Estudiantil
Año Académico 2024-25

Miembro Cargo
Prof. Sonia Reyes Medina Decana Interina de Asuntos Estudiantiles
Dra. Lisa M. Martínez Ruiz Coordinadora del Comité
Ing. Rafael García Taulet Decano Interino de Asuntos Administrativos
Prof. Angel Acosta Colón Decano Asociado Interino de Asuntos Académicos
Sra. Magaly Méndez Cardona Directora de Admisiones
Dra. Aneidys B. Rodríguez Santiago Coordinador de Avalúo Institucional
Dra. Frances N. Mártir Reyes Directora Programa Servicios Educativos
Prof. Celia Medina Méndez Directora Inerina del Departamento de Consejería y Servicios Psicológicos
Sra. Jeanne Vera Vadell Investigadora Institucional adscrita a OPEI
Dr. Yaniré Díaz Rodríguez Docente elegido en reunión de claustro
Prof. Emanuel Gutierrez Pérez Director Interino del Departamento de  Comunicación Tele-Radial
Dr. Ricardo Infante Castillo Rector, Miembro Ex oficio
Prof. Vanessa Montalvo Rivera Decana Interina de Asuntos Académicos, Miembro Ex Oficio
Robmarie Flores López Representante estudiantil

Actividades

Lobeznos Distinguidos

El propósito de esta actividad, incluida en el Plan Institucional de Retención Estudiantil, es reconocer el esfuerzo de los estudiantes de nuevo ingreso que durante el primer semestre de su primer año de estudios universitarios acumularon un promedio académico entre 3.50 y 4.0. También se reconocen aquellos que se destacaron en el deporte, en las artes, en el servicio a la comunidad y liderazgo, entre otros. Dicha actividad ayuda a los estudiantes a su adaptación a la vida universitaria. A este reconocimiento asiste, el Rector, Decano(a) de Asuntos Académicos y de Asuntos Estudiantiles así como los directores de los programas académicos, facultad, padres, familiares y amigos para compartir los logros obtenidos.