Traslados Articulados

Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Eléctrica es la disciplina que se ocupa de la producción, transportación, conversión, manipulación, control y uso de la energía eléctrica y energía magnética. El ingeniero electricista puede desempeñarse en las áreas de: diseño, desarrollo de productos y procesos, manufactura, mercadeo, mantenimiento, apoyo técnico, ingeniero de pruebas, asesor, consultor, empresario, investigador y hoy más que nunca, como líder comunitario. Hay cinco áreas en las cuales se preparan los ingenieros electricistas: potencia, control, electrónica, electromagnética aplicada y procesamiento de señales.

El área de potencia tiene como objetivo generar, convertir, transmitir, distribuir, controlar y en general, utilizar energía eléctrica de manera segura, económica, eficiente y responsable. Los ingenieros de sistemas de potencia tienen en sus manos la planificación, diseño, construcción, operación, mantenimiento y mejoras de la infraestructura que provee energía eléctrica a un país o región. Los ingenieros de electrónica de potencia tienen la tarea de diseñar, construir, operar y mantener circuitos electrónicos capaces de manejar y manipular cantidades de energía mayores a las utilizadas por circuitos electrónicos convencionales; además de ser los responsables de proveer los circuitos que proveen energía eléctrica a sistemas y dispositivos que operan en circunstancias no convencionales como por ejemplo sondas espaciales y satélites.

El área de control automático estudia los modelos matemáticos de sistemas dinámicos, sus propiedades y el cómo modificar éstas mediante el uso de otro sistema dinámico llamado controlador. Los conocimientos de esta disciplina se aplican para controlar procesos químicos, de todo tipo de maquinaria industrial, vehículos terrestres y aeroespaciales, robots industriales, plantas generatrices de electricidad y otros. El área de mayor impacto en la actualidad es la de automatización de procesos de manufactura.

El objetivo del área de electrónica es desarrollar ingenieros electricistas especializados en el análisis y diseño de sistemas analógicos y digitales. El ingeniero que complete el programa de estudio en Ingeniería Eléctrica con especialización en electrónica tendrá amplias oportunidades en la industria, gobierno e instituciones educativas por sus conocimientos fundamentales de análisis y diseño de sistemas análogos y digitales.

El área de electromagnética aplicada se concentra en la generación, transmisión y recepción de ondas electromagnéticas y su interacción con medios naturales y artificiales. El área incluye aplicaciones de telecomunicaciones y percepción remota. Telecomunicaciones expone a los estudiantes al estudio de circuitos de microondas y ópticos, teoría y diseño de antenas, así como la propagación de las ondas en el espacio y guiadas por líneas de transmisión y guías de ondas. Estos componentes son escenciales en el desarrollo de sistemas de comunicación inalámbrica, y telefonía, así como la comunicación por satélite. El área de Comunicaciones y Procesamiento de Señales se concentra en lageneración, análisis, transmisión, recepción y procesamiento de información. Ingenieros egresados de esta área han contribuido a nuestra sociedad con desarrollos tecnológicos como: teléfonos celulares, discos compactos de audio, discos DVD, procesamiento de imágenes de satélite y redes de telecomunicaciones.

Primer Año – Primer Semestre
Código
Descripción
Créditos
MATE 3005* Pre-Cálculo
5
QUIM 3001 Química General I
4
QUIM 3003 Lab. Química General I
0
INGE 3011 Gráficas de Ingeniería I
2
INGL 3___* Curso de 1er. año en Inglés
3
EDFI Electiva en Educación Física
1
ESPA 3101* Español Básico I
3
 
Total
18
Primer Año – Segundo Semestre
Código
Descripción
Créditos
MATE 3031 Cálculo I
4
QUIM 3002 Química General II
4
QUIM 3004 Lab. Química General II
0
INGL 3___* Curso de 1er. año en Inglés
3
EDFI Electiva en Educación Física
1
ESPA 3102* Español Básico II
3
 
Total
15

*Dependen de las puntuaciones del “College Board” y del “SAT”

Segundo Año – Primer Semestre
Código
Descripción
Créditos
MATE 3032 Cálculo II
4
FISI 3171 Física I
4
FISI 3173 Laboratorio de Física I
1
INGE 3035 Mecánica Aplicada a la Ingeniería
3
INGL 3___ Curso de 2 do. año en Inglés
3
INGE 3016 Algoritmos y Programación de Computadoras
3
 
Total
18
Segundo Año – Segundo Semestre
Código
Descripción
Créditos
MATE 3063 Cálculo III
3
FISI 3172 Física II
4
FISI 3174 Laboratorio de Física II
1
INEL 3105 Análisis de Sistemas Eléctricos I
3
INGL 3___ Curso de 2 do. año en Inglés
3
INGE 3045 Materiales para Ingenieros Eléctricos
3
 
Total
17