El seminario de estudios Julio Ameller está dirigido a profesores y estudiantes y tiene como objetivo ampliar la formación de los participantes a través de la discusión y la actualización de obras importantes en el campo de la filosofía y las ciencias sociales. Con el objetivo de ampliar el alcance de estas discusiones, luego de cada sesión, hacemos una participación en el espacio radial del Programa de Estudios Iberoamericanos, El sur también existe. Este seminario reanudó sus actividades en septiembre de 2006 y desde entonces se ha estado llevando a cabo regularmente.
El Seminario Julio Ameller está bajo la dirección de la Sra. Karen Entrialgo Granado. A continuación presentamos las actividades más recientes del Seminario:
Actividades 2018
Viernes, 19 de octubre – Presentación del Observatorio móvil para el estudio de la violencia (Instituto de Investigación Violencia y complejidad). Madeline Román, Mari Quiñones, Manuel Rodríguez, Maribel Ortíz y Karen Entrialgo.
Sala de Conferencias de la Biblioteca
1:00-2:30 pm.
Viernes, 9 de noviembre – primera sesión del seminario: discusión del primer tercio del libro de Peter Sloterdijk, Los hijos terribles de la Edad Moderna (Siruela, 2015)
Biblioteca UPRA
1:00-2:30 pm.
Viernes 30 de noviembre – sesión del seminario: segundo tercio del libro de Peter Sloterdijk, Los hijos terribles de la Edad Moderna
Biblioteca UPRA
1:00-2:30 pm.
Viernes 7 de diciembre – Conferencia del profesor Jorge Lefevre, El indianismo en las Antillas. El caso de la peregrinaci;on de Bayoán de Eugenio María de Hostos
Biblioteca UPRA
1:00-2:30 pm.
Viernes 14 de diciembre – última sesión del seminario en torno al libro de Peter Sloterdijk, Los hijos terribles de la Edad Moderna
Biblioteca UPRA
1:00-2:30 pm.