El Centro para el Desarrollo Profesional de la Docencia (CDPD) de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) es un centro de capacitación y desarrollo dirigido al personal docente, y a los directores de departamentos y oficinas académicas. Está adscrito al Decanato de Asuntos Académicos de la UPRA.

“La educación no es una cosa que se obtiene, sino un proceso para toda la vida.”
—Gloria Steinem

Contacto:
Dra. Karen Morales Soto
Correo electrónico:  karen.morales@upr.edu 

Centro para el Desarrollo Profesional de la Docencia

El Centro para el Desarrollo Profesional de la Docencia de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo  se encuentra bajo el Decanato Asociado de Asuntos Académicos. Este fue creado mediante la Certificación 2006-07-7 del Senado Académico de UPRA (Establecimiento del Centro para el Desarrollo Profesional de la Docencia de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo). Su fin primordial es organizar y ofrecer actividades dirigidas al mejoramiento profesional de la facultad institucional. Un facultativo funge como coordinador de este.

El CDPD satisface  los requisitos de desarrollo profesional de la facultad definidos por la misión institucional (Certificación 2002-03-32 del Senado Académico de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, según enmendada por la Certificación 2013-14-13 del Senado Académico de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo), el Plan Estratégico Institucional 2015-2020: Horizonte 2020,  la agenda Diez para la Década (Meta II: Cultura Académica de Actualización, Experimentación y Renovación), el Reglamento para el Licenciamiento de Instituciones de Educación Superior de Puerto Rico (2012, Sección 17.4.4 –Credenciales académicas, profesionales y experiencia de la facultad) y el estándar 10 (Faculty, Characteristics of Excellence in Higher Education, Revised 2011) de la Middle States Commission on Higher Education (MSCHE).

La labor desempeñada por el este cumple cabalmente con el propósito fundamental del CDPD de “instituir un programa de desarrollo profesional del personal docente para la formación pedagógica inicial y permanente del profesor universitario y para la capacitación de los docentes en funciones administrativas (Certificación 2006-07-7, p.1). Además, desarrolla los tres objetivos definidos para este:

  • Ofrecer un Programa de Desarrollo Profesional relacionado a la enseñanza y a la investigación para el personal docente. En este programa se organizarán talleres, conferencias, paneles, simposios para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje
  • Ofrecer un Programa de Orientación y Mentoría al personal docente de nueva contratación, relacionado con la estructura universitaria y servicios administrativos en la UPRA, Reglamento General de la Universidad de Puerto Rico (UPR), requisitos de ascensos y permanencias y políticas institucionales.
  • Ofrecer talleres de capacitación a los directores de los departamentos académicos.

En el caso de la facultad, las actividades organizadas están dirigidas a “proveerle al docente la oportunidad de permanecer en la actualización continua a fin de estar al día de los descubrimientos en su campo de estudio y así atender a las posibles innovaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje (Certificación 2006-07-7).  Entre los temas tratados en las actividades del CDPD, en encuentran:

  • Aplicaciones móviles en la educación
  • Nos Reinventamos o Nos Reventamos
  • Las asignaciones integradas: Una alternativa interdisciplinaria
  • Google Forms
  • Taller para Directores de Departamentos:Aspectos Legales Relacionados con las Funciones de Director
  • Orientación Nueva Hoja de Cotejo para los Candidatos a Ascenso en Rango (tres talleres)
  • El Uso de la Aplicación “Edmodo” en la Sala de Clases
  • Ley 51 – Servicios al Estudiante con Impedimento
  • Orientación para el Personal de Nueva Contratación y Jornada Parcial
  • Acomodo Razonable según Ley ADA, ADAA y la Certificación Número 2013-2014-25 de la Junta Administrativa

ORGANIGRAMA – del Centro de Desarrollo Profesional de la Docencia

Junta Asesora

  • Explorar junto con los departamentos académicos, los intereses particulares y grupales en torno a los posibles talleres, conferencias, paneles y simposios, que puede ofrecer el CDPD.
  • Asesorar al Coordinador o Coordinadora sobre el funcionamiento del CDPD.
  • Colaborar en el diseño del plan de trabajo anual, para el cumplimiento de la misión y objetivos del Centro.
  • Vigilar por el cumplimiento de la misión y objetivos del CDPD.

Coordinador/a

  • Garantizar el logro de la misión del CDPD.
  • Mantener estrecha comunicación con el Decanato de Asuntos Académicos, para identificar áreas de necesidad y fortalecimiento profesional del personal docente.
  • Realizar investigaciones y estudios de necesidades, para identificar áreas de necesidad de la facultad y para responder efectivamente a éstas.
  • Desarrollar un plan de trabajo anual, para el cumplimiento de la misión y objetivos del Centro.
  • Diseñar, coordinar y seleccionar talleres, conferencias, paneles y simposios.
  • Trabajar en estrecha colaboración con el Decanato de Asuntos Académicos, para facilitar, agilizar y flexibilizar las actividades y servicios que ofrece el CDPD.
  • Articular una amplia divulgación de las actividades y servicios que ofrece el CDPD.
  • Preparar y someter informes anuales, según sean requeridos.
  • Coordinar la planificación y selección de recursos físicos, fiscales y profesionales para las diferentes actividades que desarrolla el CDPD.
  • Mantener un registro de los docentes que les interesan y participan de las actividades organizadas por el CDPD.
  • Coordinar con la División de Educación Continua y Estudios Profesionales el diseño y entrega de certificados a los participantes de los talleres, conferencias, paneles y simposios que ofrece el CDPD.
  • Pertenecer a la Junta Consultiva como miembro ex-oficio.
  • Desarrollar mecanismos para identificar recursos fiscales que eventualmente hagan del Centro un organismo autosustentable.
  • Ejercer otras funciones afines, requeridas por las autoridades universitarias aplicables.